Sistemas constructivos en el Valle de los Chillos

Construcción en el Valle de los Chillos

Quizá construir el hogar de tus sueños en el Valle de los Chillos o en el lugar que prefieras puede ser una de esas decisiones que definen tu vida; a diario como seres humanos tenemos que tomar decisiones que comprometen nuestro presente y nuestro futuro. Piensa ¿cuántas veces una persona construye una casa? A lo mucho dos o tres veces por eso esta decisión es muy importante. Hoy quiero darte a conocer los sistemas constructivos para que el día que tengas que escoger tu vivienda tomes la mejor decisión.

No lo pienses más el Valle de los Chillos espera por ti, encuentra tu casa en Agapanthus II.

¿Qué es un sistema constructivo?

Un sistema constructivo es el conjunto de elementos y unidades de un edificio que forma una organización funcional con una misión constructiva común, sea esta estructural de definición y protección de espacios habitables o de obtención de confort. (Monjo-Carrió, 2005, p.2). Es decir, un sistema constructivo permite la ejecución de una edificación bajo parámetros específicos que definen la estructura y apariencia de la misma.

Sistema constructivo tradicional

El sistema constructivo tradicional está compuesto por: cimentación, columnas, vigas, muros y losa; cada uno de estos elementos cumple una función en la edificación.

La cimentación transmite las cargas al terreno y es la base de la edificación; las columnas son elementos verticales y transmiten cargas a los pisos inferiores y a la cimentación; las vigas son elementos horizontales que transmiten cargas al muro; la losa tiene como función transmitir las cargas que soporta hacia las vigas. Además, mantiene unidas a las vigas, los muros y las columnas. Finalmente, los muros transmiten las cargas de la losa y las vigas a pisos inferiores y a la cimentación (Ortega, s.f., p.1)

Sistema de construcción tradicional
Sistema de construcción tradicional

En Agapanthus II hemos optado por el sistema constructivo tradicional para la construcción de nuestras casas que pueden ser tu futuro hogar en el Valle de los Chillos. Olvídese de la humedad, nuestras casas están compuestas por un sistema de doble capa de polietileno y están elevadas sobre el nivel natural del terreno.

Steel Framing

El Steel framing es un sistema constructivo abierto, es utilizado en diferentes lugares del mundo porque su estructura es resistente y flexible, ya que la mayoría de proyectos pensados desde el sistema constructivo tradicional pueden ser traducidos a steel framing, su estructura consiste en perfiles de chapa de acero estructural galvanizada de un espesor bajo.

Además, esta compuesto pos subsistemas estructurales, aislaciones, terminaciones y otros. El montaje de esta estructura es en seco, pero se realiza sobre fundaciones tradicionales, la ventaja de este sistema es que cargas introducidas a la construcción son menos pesados que el hormigón o la mampostería (Consulsteel). Uno de los obstáculos con el Steel framing es que en Ecuador por normativa de la construcción no se pueden edificar más de dos pisos con este sistema.

Steel framing construcción
Construcción con Steel Framing

Finalmente, dejo a tu consideración estos sistemas constructivos y espero que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. Y si prefieres ir por lo seguro te recomendamos nuestras casas en el Valle de los Chillos dentro del conjunto habitacional privado Agapanthus II.

Referencias:

Consulsteel (s.f.). Qué es el steel framing. Recuperado desde: https://consulsteel.com/quehacemos/que-es-el-steel-framing/

Ortega, J. (s.f.). Técnicas en la construcción. Recuperado desde: https://www.academia.edu/10513833/Técnicas_en_la_Construcción_3_Sistemas_Constructivos_Tradicionales_3_1_Muros

Monjo-Carrió, J. (2005). La evolución de los sistemas constructivos en la edificación. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/26524629

 

ARCONSTRUCTOR